¿Reforma integral o por partes? Ventajas y desventajas
El paso del tiempo es inexorable y las viviendas lo acaban notando. Por muy ideales que sean las condiciones de una vivienda cuando entras a ella, acabará apareciendo daño pasivo, pequeños desperfectos, la tecnología usada en la construcción ha quedado desfasada o simplemente la estética ya ha pasado de moda. En ese momento aparece la gran duda: ¿reforma integral o por partes?
Lo primero que tienes que pensar es qué objetivos y necesidades tienes, ya que estos marcarán en gran medida si te conviene una reforma integral o parcial. En ambos casos aumentarás el valor de la vivienda de cara a una posible venta o alquiler, pero obviamente este incremento dependerá de la extensión de las reformas, pero también el coste final y las molestias para ti y tus vecinos. Contar con asesoramiento profesional siempre te ayudará a tener una guía adecuada.
Ventajas de una reforma integral
- Estrenarás una casa “nueva”.
- Te permite cambiar de forma casi total la distribución de la casa, aprovechando mejor los metros, eliminando pasillos o simplemente ajustándola más a tus gustos.
- Puedes aprovechar para renovar toda la instalación eléctrica y las tuberías de luz y gas, reduciendo el riesgo de posibles incidentes.
- Te permite mejorar todo el aislamiento térmico y sonoro, con el ahorro en energía que supondrá a largo plazo y mejoras en la comodidad.
- Te permite integrar toda la nueva tecnología del hogar en todos los espacios, garantizando buena conexión a Internet en todas las habitaciones, domótica, aire acondicionado…
- Reduce los plazos de entrega y la necesidad de nuevas reformas a corto y medio plazo.
Desventajas de una reforma integral
- El desembolso económico es considerable.
- No se podrá habitar la vivienda mientras duren las obras.
Ventajas de una reforma parcial
- El desembolso económico total es menor.
- Puedes seguir usando la casa mientras se realizan las obras, a pesar de las molestias.
- La obra se prolongará menos en el tiempo.
Desventajas de la reforma parcial
- Si el objetivo es acabar renovando toda la casa a trozos, la suma total del desembolso superará el de una reforma integral.
- Si la reforma afecta a puntos críticos del hogar como la cocina o los baños, seguramente también tengas que buscarte otra vivienda.
- Ir realizando reformas parciales de forma paulatina puede acabar generando una sensación de obra que no se acaba nunca.
- El hogar difícilmente quedará totalmente homogéneo, con sensación de hogar nuevo.
Como siempre, es indispensable contar con un buen asesoramiento profesional que te guíe en qué opción es mejor y cómo alcanzar tus objetivos. Recuerda que en Don Bany Cuina siempre estaremos encantados de asesorarte.